Antes de comprar un inmueble usado en CDMX, revisa estos aspectos
Entiende los aspectos legales, fiscales y estructurales que debes revisar.
Comprar un inmueble de segunda mano en la Ciudad de México puede ser una excelente inversión, pero también conlleva ciertos riesgos si no se realiza con la debida diligencia. Es fundamental revisar aspectos legales, fiscales y estructurales para asegurar una transacción segura y sin sorpresas.
⚖️ Aspectos legales a considerar
Título de propiedad: Verifica que el vendedor sea el propietario legítimo y que el título esté libre de gravámenes, hipotecas o litigios.
Certificado de libertad de gravamen: Este documento, emitido por el Registro Público de la Propiedad, asegura que el inmueble no tiene deudas o embargos registrados.
Uso de suelo: Confirma que el uso de suelo del inmueble sea compatible con tus planes, especialmente si planeas realizar modificaciones o cambios de uso.
📄 Aspectos fiscales a revisar
Impuestos al corriente: Asegúrate de que el predial, agua, luz y otros servicios estén pagados al día.
Adeudos con el SAT: Verifica que el vendedor no tenga deudas fiscales que puedan afectar la propiedad.
🔍 Evaluación estructural del inmueble
Estado físico: Inspecciona la propiedad para detectar posibles daños estructurales, humedad, filtraciones o problemas eléctricos.
Peritaje profesional: Considera contratar a un perito que evalúe la estructura y condiciones generales del inmueble.