Propiedades Heredadas en CDMX
Cómo vender sin complicaciones legales
Descubre cómo facilitar la venta de inmuebles heredados y agilizar trámites notariales
Vender una propiedad heredada en la Ciudad de México puede parecer un proceso complejo, pero con la información adecuada y la asesoría correcta, es posible llevarlo a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.
1. Regulariza la propiedad a tu nombre
Antes de vender, es fundamental que la propiedad esté legalmente a tu nombre.
Esto implica:
Aceptación de la herencia: Si existe un testamento, el notario validará el documento junto con el acta de defunción. En caso de no haber testamento, se deberá seguir un proceso intestamentario para determinar a los herederos legales.
Escrituración: Una vez aceptada la herencia, se debe escriturar la propiedad a nombre del heredero o herederos.
2. Reúne la documentación necesaria
Para proceder con la venta, asegúrate de contar con:
Escritura de propiedad a tu nombre.
Certificado de libertad de gravamen vigente.
Boletas de predial y agua al corriente.
Identificaciones oficiales de los vendedores.
Comprobantes de pago de servicios.
3. Considera los aspectos fiscales
Al vender una propiedad heredada, es importante tener en cuenta:
Impuesto Sobre la Renta (ISR): Este impuesto se calcula sobre la ganancia obtenida en la venta. Sin embargo, existen exenciones si se cumplen ciertos requisitos.
Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI): En la Ciudad de México, este impuesto puede estar exento si la adquisición se deriva de una sucesión por herencia y se cumplen ciertos requisitos.
Recuerda que las leyes están sujetas a cambios y actualizaciones por lo que es importante verificar la información con un Notario al momento de la compraventa.
4. Prepara la propiedad para la venta
Una vez que la propiedad esté regularizada y la documentación en orden, es recomendable:
Realizar una valuación profesional para establecer un precio justo.
Hacer reparaciones o mejoras necesarias para aumentar su atractivo.
Contar con la asesoría de un agente inmobiliario para facilitar el proceso de venta.
Si te fue útil esta información o conoces a alguien que la necesite, comparte este artículo.
¿Estas en este proceso? Te acompaño en cada paso para vender con confianza y seguridad.
Fuentes citadas:
Colegio de Notarios de la Ciudad de México. (s.f.). Testamento y herencia. Recuperado de: https://colegiodenotarios.org.mx/testamento-herencia
Clau. (2025). 3 cosas que debes saber para escriturar una casa heredada. Recuperado de: https://www.clau.com/elliving/escriturar-casa-heredada
CityMax México. (2024). ¿Cuánto se paga de impuesto sobre la renta por vender una casa en México?Recuperado de: https://www.citymax-mx.com/cuanto-se-paga-de-impuesto-sobre-la-renta-por-vender-una-casa-en-mexico/
Gobierno de la Ciudad de México. (2024). Impuesto sobre adquisición de inmuebles 2024. Recuperado de: [https://transparencia.finanzas.cdmx.gob.mx/repositorio/public/upload/repositorio/Tesoreria/123/b/Criterio_9/123_XV_Impuesto_sobre_ad